Breve historia de Salinas del Astur

Antiguo cristalizador de sal en Salinas del Astur.

La construcción de las salinas del Astur tuvo lugar en los años 20 del pasado siglo, llevada a cabo por Antonio Sánchez Allende-Valledor, concesionario constructor de procedencia asturiana. Originariamente la concesión fue dada en 1905 para “desecar y sanear estas marismas para dedicarlas al cultivo y ganadería”, sin embargo por ser terreno pobre para la agricultura y siendo la sal el principal conservante alimenticio de aquellos años, se transformó su uso en salina, que estuvo en funcionamiento hasta la década de los 70, cuando fue abandonada por falta de rentabilidad. En 2001 se inició la acuicultura en tres de las antiguas naves o esteros de la salina, con el objetivo de producir doradas, lubinas y lenguados. Hoy día en Salinas del Astur sigue dedicándose a la acuitultura en esteros y al turismo acuícola y medioambiental. En un futuro próximo será dedicada toda la extensión de la antigua salina a granja marina, así como a un centro de formación e interpretación de la naturaleza

Funcionamiento de Salinas del Astur para la producción de sal (fotografía aérea de 1956).

Leía a las mujeres de las salinas

El documento adjunto es un capítulo de nuestra historia que nos traslada más de 50 años atras y nos hace recordar y añorar una forma de vida dura, sencilla y feliz. 

Ostioneros de Sanlúcar en Punta Umbría
Relato sobre las vivencias de un joven sanluqueño que durante 3 años, allá por 1960, vivió en un poblado ostionero cercano a las salinas del Astur, a las que venía a buscar agua de pozo y a leer a las mujeres mientras cosían.
Ostioneros de Sanlúcar en Punta Umbría.p[...]
Documento Adobe Acrobat [4.5 MB]

Contacto

SALINAS DEL ASTUR
Paraje Natural Marismas del Odiel
21100 Punta Umbría

HUELVA

 

Correo electrónico: salinasdelastur@puntaumbria.es


También puede llamarnos al teléfono 690 353 785.

Entrada gratis

Precios pesca segura por familia o grupo:

 

PESCA Y LLEVA.....20€.

incluye caña, carnada y 4 piezas de dorada ó 2 piezas de lubina o corvinata

Máximo 3 lotes por familia o grupo

SALINAS DEL ASTUR en redes sociales :